En el fascinante mundo de la automatización y control de procesos industriales, existe un código secreto que une a ingenieros, técnicos y operadores en todo el mundo: la simbología ISA. Con solo unos trazos y formas, se puede transmitir información crucial sobre instrumentos, equipos y sistemas de control. La simbología ISA es la clave que desbloquea la comprensión y comunicación precisa entre profesionales de diferentes países, culturas e idiomas. Con solo un vistazo a estos gráficos bidimensionales, los ingenieros pueden interpretar rápidamente la función de cada sensor, transmisor, controlador o válvula que conforma el sistema de control de un proceso.
La ISA, originalmente conocida como Instrument Society of America, es una organización educativa sin fines de lucro fundada en 1945 y con sede en Carolina del Norte, Estados Unidos. Desde sus inicios, la ISA ha sido reconocida como un valioso recurso profesional para ingenieros y técnicos que trabajan en procesos industriales. La ISA es responsable de crear y actualizar constantemente las normas utilizadas en la instrumentación en todo tipo de procesos. Inicialmente, la sociedad comenzó como una unión de 18 sociedades locales de instrumentación, pero rápidamente creció en membresía y alcance técnico a medida que la tecnología de instrumentación avanzaba rápidamente. En el año 2000, los líderes de la sociedad cambiaron oficialmente el nombre de ISA a "La Sociedad de Instrumentación, Sistemas y Automatización". En ese momento, la ISA ya contaba con más de 39,000 miembros representando a 110 países, lo que la consolidó como la principal sociedad global para profesionales en los campos de instrumentación, sistemas y automatización.
P&ID
Símbolos de conexión a procesos.
- Instrumentos de medición: Esta categoría incluye símbolos para diferentes tipos de instrumentos de medición, como transmisores de presión, temperatura, nivel, caudal, analizadores de gases, registradores, entre otros. Estos símbolos representan los dispositivos utilizados para medir variables en un proceso.
- Elementos finales de control: Aquí se encuentran los símbolos para válvulas de control, válvulas de bloqueo, válvulas de seguridad, actuadores, posicionadores y otros dispositivos utilizados para controlar el flujo, la presión, la temperatura u otras variables en un proceso.
- Equipos de proceso: Esta categoría abarca los símbolos para equipos y dispositivos utilizados en el proceso, como bombas, compresores, calderas, intercambiadores de calor, tanques de almacenamiento, reactores, columnas de destilación, entre otros.
- Sistemas de control: Aquí se representan los símbolos para los diferentes componentes de un sistema de control, como controladores PID (Proporcional-Integral-Derivativo), controladores lógicos programables (PLC), registradores gráficos, interfaces hombre-máquina (HMI) y sistemas de adquisición de datos (DAQ).
- Elementos de seguridad: Esta categoría incluye símbolos para dispositivos de seguridad, como alarmas audibles, luces de advertencia, botones de parada de emergencia y dispositivos de desconexión de energía.
- Norma ISA 5.1: Esta norma establece los lineamientos generales para la representación de símbolos gráficos utilizados en los diagramas de instrumentación y sistemas de control. Proporciona información sobre los símbolos básicos utilizados para representar instrumentos, equipos y componentes relacionados.
- Norma ISA 5.2: Esta norma complementa a la ISA 5.1 y ofrece una guía más detallada sobre los símbolos gráficos utilizados en los diagramas de instrumentación y sistemas de control. Incluye una amplia variedad de símbolos específicos para diferentes instrumentos, equipos y sistemas de control.
- Norma ISA 5.3: Esta norma se enfoca en la representación de la instrumentación y sistemas de control en los diagramas de tuberías e instrumentación (P&ID, por sus siglas en inglés). Proporciona directrices para la utilización de símbolos y abreviaturas en los P&ID, así como recomendaciones para la organización y estructura de los diagramas.
- Norma ISA 5.4: Esta norma se centra en los símbolos y términos utilizados en los diagramas de lógica de instrumentación (ILD, por sus siglas en inglés) y en los diagramas de lógica de procesos (PLD, por sus siglas en inglés). Estos diagramas se utilizan para representar la lógica de control y las interacciones entre diferentes dispositivos en un sistema de control.
Comentarios
Publicar un comentario